
Pescado: Hace un tiempo descubrieron que los esquimales tenían menos infarto y menor mortalidad de causa cardiovascular, y lo interesante es que este beneficio venia de la mano del elevado consumo de pescado por el aporte de Omega 3. Los pescados azules, como la caballa, el atún en lata y natural, el salmón, jurel, arenque, sardinas, anchoas, son mas grasosos, por ende, aportan mas Omega 3. En cambio los pescados blancos o magros como el abadejo, lenguado, merluza, brotola también deben incluirse en la dieta. Dos mitos: los pescados en lata son tan ricos en omega 3 como la versión natural, y no tienen conservantes. Por ende, tener en la alacena latas de atún, caballa, sardinas o jurel son herramientas que facilitaran el armado de un plato saludable, y podes enriquecerlo aun mas si le agregas verduras y algún cereal como arroz o fideos.
Palta: fruto rico Grasas Monoinsaturadas (las mismas que aporta el aceite de oliva y las aceitunas),libre de colesterol y aporta Vitamina E. Porción recomendada para adultos con sobrepeso: 1/2 unidad chica (aprox 150 calorías) mezclada en una ensalada verde.
Frutos secos: Comer Nueces 30 g/dia, 5 veces a la semana reduce el riesgo de enfermedad coronaria y Diabetes por su elevado contenido en grasa Monoinsaturada y Omega 3. También contiene antioxidantes y fitoesteroles importantes para reducir la glucosa y los triglicéridos. Las Almendras contienen fenilananina que tienen la capacidad de estimular en el cerebro, la fabricación de neurotransmisores que potencian el buen humor y por su riqueza en Vitamina B2, también mejora la memoria
Brócoli y coles en general: la presencia de Sulforafano, un antioxidante con acción antiinflamatoria los convierten en alimentos protectores de las arterias. Ademas su consumo se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama y colon. Su riqueza en fibras contribuye a descender el colesterol y glucosa en sangre y lo importante es consumirlo con una cocción corta al vapor para mantener todas sus propiedades nutritivas.
Huevos: La yema es rica en lecitina y en Ácidos grasos Poliinsaturados, los cuales compiten con la absorción de colesterol que la misma contiene. Ademas la yema aporta colina y Omega 3, materias primas necesarias para el desarrollo neurológico y producción de sustancias fundamentales del cerebro. La presencia de carotenoides en la yema, protegen contra la degeneración macular del ojo y por ende reduce el riesgo de padecer cataratas en un 60% . Un huevo por día, ademas de aportarnos excelente calidad de proteínas y no aumenta el colesterol.