
Bien, el cuerpo es el Borg y está concebido para adaptarse, entonces cuando se continúa haciendo los mismos ejercicios en el misma orden, para la misma cantidad de repeticioness, utilizando la misma cogida o la distancia de los pies, el cuerpo se adapta; con este efecto, el sistema nervioso se adapta para una determinada rutina y, consecuentemente, menos fibras musculares son reclutadas, menos energía es utilizada, y con menos exigencia hay para el cuerpo; entonces después de un corto periodo de tiempo sorprendentemente, se para los progresos.
Sin embargo, si se transforma el entrenamiento, "cambiando la frecuencia", por así decirlo, el sistema nervioso no se adapta y lo que sucede es que los músculos crecen y se hacen más fuertes y mayores para sobrevivir a la embestida de este nuevo ataque.
El estudio realizado por Charles Poliquin y otros, muestra que en la mayoría de los casos, el cuerpo comienza a adaptarse después de haber realizado una determinada rutina unas 6 veces y posterior a esto, es hora de mezclar las cosas nuevamente.